I: Y la vendimia... no era como la de Uclés, “que empezaba a las ocho y acababa a las diez”, aquà la vÃspera de las vendimias
I: Digo, “¿y qué vais a hacer? ¿Cómo vais a bajar y subir?”. Dice, “sà con el señor cura”... el cura veÃa poco, se sacó el carné mu tarde,
E: Y que no dejan...
I: No, no te
E: SÃ, una lástimaÂ…
I: Porque to lo de antes está, a mà me gustaba…
E: ¡Oye!, si usted era el matador, entonces, ¿usted estaba en todas las matanzas?
I1: Pues yo sÃ, en toas las que... I2: HabÃa más matarifesÂ… habÃaÂ…. I1: HabÃa bastantes porque en este pueblo habÃa mucho personal, pero bueno, a mÃI: Tenéis buen profesor... no
E: ¿Recuerda a, algún caso de, de parto complicado...?
I: ¡Yo no!, yo no, yo no recuerdo de parto, asÃn complicao ni na de eso... ¡Hombre!, que no ha habido partos complicados ni ha habido na de eso... antes sà habÃa partos complicaos pero ahora no, ahora ya no, en un momento si no tiene cualquiera el crÃo,
E: Pero antes, antes...
I: De, de hacer una cesárea y
I: Y el que ganaba, el que tenÃa suerte, a los bolindres, que no sé si tú lo
I: ¿Tú sabes dónde es la caseta?
E: SÃÂ…
I: De la Nava, pues hasta ahà llegaba, el ganao. Y luego era eso lo, lo... lo el primer eso, que de la carretera pa allá no