E: ¿Y lo mataban y que hacÃan?
I: Pos los chorizos, las morcillas, el lomo y esas cosas, los jamones...
E: ¿Con la sangre?
I: Con sangre. Los chorizos y las morcillas pos le echábamos la sangre.
E: ¿Y cómo se hace?
I: [RISA] picando la carne, se picaba la carne, [Rndo: se aliñaba, ¿eh?]
E: ¿Se aliñaba con qué?
I: Con la pimienta, la pimienta y eso se aliñaba, ya luego se embutÃa, se iba embutiendo y ya luego se colgaba hasta que se ponÃa sequito y se iban comiendo y si no estaban secos se le echaba al puchero [PS] y eso es lo que habÃa.
E: ¿Y duraba to’l año?
I: Pos toÂ’l año iba a durar, hasta que se acababa [RISA] cuando se acababa [Rndo: ya no habÃa na] algún
E: ¿Cuándo empezó a trabajar en el campo? ¿Cuándo empezó usted? ¿Con cuántos años?
I: Yo tendrÃa diez, doce
I: No habÃan pa tener muchos gallos [HS: E ¿No?] No habÃa porque no habÃa mucho dinero pa echarle de comer algunas veces [RISAS]. TenÃa que cogerlo- comÃan lo que habÃa en el campo y noÂ… estaban deseando o estábamos deseando de que estuvieran grandes pa venderlos [HS:E Claro.], pa coger
E: ¿Y las cabras? ¿El cuidado de las cabras? ¿Cómo era?
I: ¿Las cabras? Ah, el cuidado de las cabras habÃa que estar uno con ellas. Eso, eso habÃa que estar uno con ellas.
E: ¿Pero estaban…sueltas?
I: Sueltas, sueltas, sueltas en el campo. Sueltas en el campo habÃaÂ…eh, siempre habÃa un zagalete, un zagal, porque esa era otra, el zagal o los zagales no saben trabajar. Ninguno. Pero antes- hombre, yo lo veo bien, también, vamos yo lo veo bien porque antes apenas que podÃa uno coger un