E: ¡Ah bueno!, ¿y las gente que tenÃa vacas para qué...?
I: Las vacas... pues oyeÂ… habÃa vacas para trabajar elÂ… el terreno. Ara, las, las habÃa de leche, como ara las verán en la tele, que es igual, y las habÃa de, de trabajo, que entonces se trabajaban mucho con vacas.
E: ¿S�
I: Después ya
E: ¿Era, era zona de vino, esta?
I: Pues sà y no. ¡SÃ!
E: Si hemos visto algunaÂ…
I: La zona de vino, la zona de vino, no, pero aquÃ, aquà se secaron las viñas en mil novecientos siete, el año que yo nacÃ, pero se
E: ¿S�
I: Y, tenÃamos casi todos vino, casi todos, no todos.
E: ¿Y a ninguno, no... ha amamantado?
I2: El mayor no, no mamó porque el mayor no nació aquÃ, nació en Alemania... como meE: Y aquà miel, ¿ha habido alguna vez miel, e-, abejas o...?
I2: Si, don... las tuvo don Justino. I1: Don Justino. I2: Don Justino, Don FermÃn. I1: LoI: Luego otro que está casao, marchó pa Vitoria, pero con, con comida aquà hacen un dinero y las, las casas que habÃa arreglarlas, pa si vienen una vez de veraneo o asÃ.
E: ¿Y vienen el domingo?
I: Bueno, ¡sÃ, mira!, los de Vitoria
E: ¿Y luego?
I1: Luego, ¡mire!, ahà hay una mesa.E: SÃ.
I1: Ahà hay una mesa, que la ve, ahà lo subÃamos, para... porque esto está modernizao, no está como estaba antes, era una casa de, de las primitivas que seE: ¿Y cómo criaba, cómo criaba el ganado, las...?
I1: ¿El ganao?E: ¿En el campo?
I1: En el campo, de verano, aquÃE: ¿Y dónde metÃan?
I1: Muy frÃos.E: ¿Dónde metÃa?
I1: Y, y tenemos que, tenemos que tenerlos estabulaos, porque... I2: Las vacas en el establo y las ovejas en la corte...E: SÃ.
I2: ¿Dónde vinieron, de León…?E: Vamos, venimos de León, pero vamos a dormir en La Robla hoy.
E: ¿Pero no le pasó más?
I: ¡Oye!, no esperamos de que... las radiografÃas que le
E: A ver si hay suerte.
I: Y bueno, eso es lo que tienen en el trabajo. Antes trabajó en una zapaterÃa, cuando entró a trabajar, estuvo seis meses, ahora lleva un mes, y le pasó eso.
I: No, yo nunca, yo siempre
I: La morcilla de los que le daba, ¿me entiende?, porque si sobraba, pues se le daba, y ellos tan contentas, las jurdanas. Pero ahora ya Las Hurdes, ahora ya hay mucho, hay mucho... Yo muchos, después muchas, muchos me
I: Y lo cogió un toro y lo mató.
[IH: Y por eso sacaron el cantar, los cantares éstos].I: ¡Ay, Dios mÃo! Y se lo
I: Pues
E: ¿Y el vestido de novia, cómo era, de qué color...?
I1: ¡Uy, de negro!E: ¿De negro?
I1: Un vestido que, ¿sabes?, era asÃ, como te dirÃa yo, ¡de eso!, asà como esponjao, no sé, me lo cosió una modista, que... estaba en Teruel, que le cosÃa siempre a mi hermana la mayor, y mi hermana la mayor era muy templada... I2: ¡Y es! [RISAS] I1: ¡Es!, es, con ochenta y cuatro años que tiene, las tres hermanas vivimos sólo, y ella está en Teruel, y me lo