I: Pues, en el momento muera yo, no sé si vendrán. Vendrán mis nietos, vendrán ocho dÃas, pero poco, de que tienen que
I: Y, y nada, y agora el verano, pues... de agora alante. Pero apenas vienen las vacaciones, pues ya viene algo de... personal, pero no, nada, los pueblos estos van a pique... del todo. Yo, yo, eso les digo a mis hijos, lo que hemos trabaja[d]o pa, pa lo poco que tenÃamos comprar algún manjar, y ¡hala!, dale, y agora si nos ponemos en... Yo, no tengo mucho, pero tengo tierra pa que mis dos hijos, trabajando, comieran, no
E: ¡Madre mÃa!
I: …almendros, pero en producción, y se quedan todos...
E: ¿Cómo se lavaban?
I: ¡Uy!,
E: ¿Y con quién va?
I: ¡Bueh!, pues con, con las mayores como yo, que a lo mejor, ¡mira!, esa casica que no la vis, una casica que hay de teja negra, pues han venido de Zaragoza expresamente con un casalicio de estos hundidos, se les han dao por
E: Oiga, ¿y antes, habÃa tradición de asustar a los novios en la noche de bodas?
I: Bueno, de eso, sÃ, alguna gamberrá, pero no, no tanto, hacen ahora más.
E: ¿Y qué hacen?
E: ¿Y qué hacÃan?
I: Pues a lo mejor alguna... pues...
E: ¿Cómo celebraban la Navidad... la Navidad, en el pueblo, cuando era, cuando era usted chico?
I: Pues voy a decir dos frases: Si me da usté el aguinaldo, no me lo dé usté en bellotas, que traigo las alforjas llenas y no llevan más que tortas... Y sin embargo, nadie se iba sin limosna de otro. Una humildad, un cariño, sobre todo la Navidad, a darle sus aguinaldos... las tortas que habÃa hecho, se juntaban a
E: ¿Cómo eran las bodas?
I: ¿Las bodas?
E: SÃ.
I:
E: ¿HabÃa...?
I: Todo, todo, todo...
E: ¿HabÃa ciertos trabajos que, que solÃa hacer el hombre, otros que solÃa hacer la mujer...?
I:
E: SÃ, sÃÂ…
I: ¡En el trabajo que fuera!
E: ¿En el campo también?
I: Todas, todas las mujeres al campo, sÃ, aquà se vivÃa mal, aquà todas... en aquellos años... a los... ¡buah! a los... diez años o quince de acabarse la, la, la... guerra esta, aquà to-, todas trabajaban, aquà hacÃan, tenÃan que hacer la comida y luego
E: SÃ.
I: Que yo, que yo luego me quité, cuando me reti-, yo me puse de labrador, me bajaba allá, más allá de Guadalajara, Yunquera, Málaga y Malaguilla, me, un mes, y luego venÃa aquà a segarme lo mÃo, lo poco que habÃa sembrao yo, o sea que, mi vida ha sido mu mala, ¡eh!
I: Yo lo creo que, lo que creo en la vida es que tenÃa que haber más humanidad y menos chulerÃa, y ser personas humanas todos y no