E: Que era la partera.
I1: La partera, y que no la encontraba, y na yE: ¿Sola?
I1: Yo solita, hija.E: Pero debÃa parir usted como, vamos, los ángeles, ¿no? Porque usted tuvo catorce hijos.
I1: SÃ.E: ¿No tuvo ningún parto malo?
I1: No, no tuve ningún parto malo. [R-Vhc] Yo a mà [NP] me la crié yo solita, que me acuerdo que decÃaE: ¿Y no tenÃa usted aquà su madre o su tÃa?
I1:E: ¿Y cuándo usté se casó?
I2: Y cuando yo me casé, si os cuento la historia, fue una historia muy poco agradable pa mÃ. Cuando nació el hermano pequeño, yo soy la mayor de | somos cuatro hermanos. Cuando nació mi hermano el pequeño a mi madre la dio trombosis, [HS:E2 Dios mÃo.] la dio una, una embolia. [HS:E Vaya, [A-Inn]] La dio una embolia. Y entonces pues quedé yo, [HS:E2 De madre.] quedé yo de madre. Y entonces puesÂ… El niño, claro, recién nacido, pues yo tendrÃa, tenÃaÂ… unos doce años o asÃ, y tuve que encargarme de, de criarle a él y ese que está ahora ahÃ, que es el otro hermano, y esta. [HS:E Vaya, [A-Inn]] Tuve que encargarme de todos. Y de la casa, que habÃa tres criaos, un pastor, mi abuelo y mi padre, inútil. Y yo con doce años, [HS:E ¡Doce años, tenÃa usté cuando pasó esto!] cargada con todo. Con doce años. Después, cuando murió mi madre, que fue tirando, tirando, pero eso no se la curó, porque si es hoy se la cura. Se la curaÂ…, van tirando, aunque no se cure. [HS:E SÃ.] Entonces cuando se murió yo ya tenÃaÂ… dieciséis años y ya me quedé con todo eso, ¿eh? Por eso os digo que yo apenas salÃ, aquÃ, en esta casa. Bueno, ahora la hicimos nueva, era otra que habÃa, otra casa. Del estilo de la de mi hermana, que eran | ahà vive mi hermana. Ahà vive mi hermana. La que sigue pa allá, mi hija. Era todo de mi padre. Y el otro hermano, pa ahÃ. Todos estábamos aquà en la plaza. Y era todo deE: Colocados.
I2: Es-, eso. Entonces, al casarme, ellos estaban; esta, casada, pero los otros estaban solteros, mi padre no quiso que marchara.E: ¿No querÃa?
I2: No,