I: No, ¿y antes no se trabajaba? ¡Pues mira si no me ha tocao a mà trabajar también! [V-Ljn]. Yo he tenido que ir a segar... hierba con la segadera, con la, para las vacas y
E: ¿Y entonces qué recuerda que, que le mandaran sus padres, que dijeran que hicieraÂ…? Por ejemplo, ¿qué obligaciones tenÃa usted?
I: Pues quiere, ¿qué quiere que la diga? Si es que entonces, cuando en la época de, de
E: ¿La despensa… qué, que en la...?
I: Que en mà despensa, era una despensa, pues igual como muchas de aquÃ, no la mÃa sola, ¡eh!, y en todas las despensas, estaba sentada en la despensa y olÃa de bien a los chorizos y a los jamones y a eso... ¡Uy madre! e-, ahora en
E: ¿Y, a las morcillas no se echa orégano?
I: No. En las morcillas no se echa orégano, no se echa eso. Se echa también pan...
E: ¿Pan?
I: SÃ, para si está muy blandas, pa[ra] cuando las vayas a hacer, pues se, se espese un poco, miguitas, asÃ, cuando migas el pan.
E: ¿Y no echan patata, ni calabaza, ni...?
I: Bueno, eso ya, yo
E: ¿Y por qué no gusta a las chicas ahora el coser?
I1: ¡Ah, yo qué sé! I2: Porque no las hayÂ… I1: ¡Yo qué sé! No las hay, aquà no hay chicas. [IH: ¡Qué no quieren trabajar ya!, que no quieren trabajarÂ…]. I2: ¡No, mirando van a estar! Porque no hay chavalas ya aquÃ, como son todos los mayores los que hay aquÃÂ… I1: Que ahora la gente quiere más dinero y no quiere trabajar [VOCES],E: ¿Y, y con los, con los niños pequeñosÂ…?
I1: ¡Ah!, yo to[d]avÃa tenÃa a mi madre que se los dejaba los chiquillosÂ… Que andaba bien, yo los mÃos bien cuida[d]os estaban que tenÃa mi madre en casaÂ…E: PeroÂ… ¿Y, y si no, y si no podÃanÂ…? [VOCES].
I1: ¡Ah!, pues si no, miraÂ… Ahà está… pero mira a ver lo que tenÃa que hacer, dejarlos en casa. I2: O dejá[r]selos a una vecina, pagando como podrÃasÂ…. O dejarlos en casaÂ… I1: Claro [VOCES]. Yo los mÃos no es que fueron mal porque estaban mis padres en casa que estábamos juntos todos, pues bien. Aquellos to[d]avÃa no lo pasaron mal, los mÃos no lo pasaron malÂ…I: AquÃ, el mi,
I: Yo, cuando me casé, pues, como fue co-, que me tuve que casar a, al mes de morirse, a los dos meses de morirse mi padre, que esté gloria, pues se puso una comida decente, bien, se mató, carne, y eso, eso, claro, yo no tendrÃa mal gusto, porque no tenÃa, pero, pero yo de
I: Mi madre le gusto siempre tratar bien a la gente, pues yo, hice lo mismo, también... Y